1812 Malecón del Rio.

León Guanajuato, México.

+52 477-773-0075

Atención Telefónica.

Lun - Vie: 9:00 - 17:30

Horarios Atención Telefónica.

EL MUNDO DE LOS INSECTOS Y SUS NOMBRES 2020 🐛 🦋 🐞 🐜 🦗

¿Quieres conocer más acerca de los insectos que te rodean, entra y conoce más acerca de este maravilloso mundo?

¿Qué son los insectos?

Los insectos constituyen una clase del amplio tipo de los artrópodos, («de patas articuladas»).

Tipos de insectos más comunes

  • Dípteros (Orden Diptera)
  • Escarabajos (Orden Coleoptera)
  • Hemípteros (Orden Hemiptera)
  • Lepidópteros (Orden Lepidoptera)
  • Odonatos (Orden Odonata)
  • Ortópteros (Orden Orthoptera)
  • Termitas (Orden Isoptera)

Insectos nombres

  • Dípteros (Orden Diptera):

Ejemplos de insectos dípteros:

  • Mosquito de la Fiebre Amarilla (Aedes Aegypti).
  • Mosquito Anopheles .
  • Mosca tse-tse (género Glossina).
  • Mosca Doméstica.
  • Mosca de la fruta.

Son las moscas, tábanos y mosquitos (insecto hematófago, sólo las hembras se alimentan de sangre ya que necesitan de la proteína para poder fecundar sus huevecillos). No hay una persona que no haya sufrido de algunas picaduras de insectos tan molestos, además de su clásico zumbido característico de los insectos voladores.

En el caso de las MOSCAS; Transmiten un número mayor de enfermedades, pueden llegar a volar hasta más de 2km por su comida, pueden entrar por aberturas tan pequeñas como la cabeza de un alfiler, les gusta los olores de alimentos y los excrementos. Se reproducen sólo en materia orgánica húmeda en descomposición.

Tipos:

  • Mosca Casera
  • Mosca Vinagreras
  • Mosca Califórida
  • Moscas de los desagüez
  • Una hembra llegar a tener 450-500 crías en 7 días.

Son vectores de enfermedades como:

  • Cólera
  • Disentería
  • Fiebre tifoidea
  • Salmonella

 

En el caso de los MOSQUITOS; son vectores de enfermades como la fiebre amarilla, dengue, malaria, encefalitis, etc., las larvas son acuáticas, tienen una metamorfósis completa, el macho se alimenta de nectar.

Para su control es necesesario: la eliminación de criaderos, aumentar la ventilación e iluminación, puertas cerradas, aplicación de insecticidas residuales.

Tipos:

  • Aedes spp.
  • Anopheles spp.
  • Culex spp.

 

Insectos nombres

  • Escarabajos (Orden Coleoptera):

Dicho de un insecto: Que tiene boca dispuesta para masticar, caparazón consistente y dosélitros córneos que cubren dos alas membranosas, plegadas al través cuando el animal no vuela; p. ej.,el escarabajo, el cocuyo, la cantárida o el gorgojo.

 

Insectos nombres

  • Hemípteros (Orden Hemiptera):

Ejemplos de insectos Hemípteros:

  • Chinches de cama.
  • Chinche de cama tropical
  • Chinche de murciélago
  • Chinche Nariz de Cono o de Chagas

En el caso de las CHINCHES; las podemos encontrar por diferentes caminos o lugares, entre ellos son… Empresas de alquiler de muebles, baja sanidad, malas prácticas en el control de chinches.

La chinche de cama tiene un aparato bucal picador-chupador que permite perforar la piel y succionar la sangre de su huésped. Las chinches normalmente tienen cuatro alas, las dos delanteras son espesas, correosas en la base y membranosas y delgadas en la punta.

Sus partes bucales están adaptadas para formar un pico notable que perfora y succiona,

  • Su metamorfosis es gradual.
  • No son vectores de enfermedades.
  • Se alimentan de sangre.

 

Insectos nombres

  • Lepidópteros (Orden Lepidoptera):

Ejemplos de insectos Lepidópteros:

  • Mariposas
  • Polillas

La gran mayoría de los lepidópteros tienen cuatro alas membranosas y cubiertas de escamas sobrepuestas.

Se alimenta de líquidos como néctar, su aparato bucal consta de una gran lengua enrollada que está adaptada para succionar su alimento.

Consta de una metamorfosis completa.

 

Insectos nombres

  • Odonatos (Orden Odonata):

Ejemplos de insectos Odonatas:

  • Libélulas
  • Zigópteros

Las presas más comunes en la dieta de un odonato son los dípteros (moscas y mosquitos), himenópteros (abejas y avispas), lepidópteros (mariposas), ortópteros y otros insectos.

 

Insectos nombres

  • Ortópteros (Orden Orthoptera):

Ejemplos de insectos Odonatas:

  • Saltamontes
  • Grillos
  • Cigarras

Se alimentan de un gran número de plantas, constituyendo plantíos y zonas de cultivos  algunas especies son omnívoras o depredadores especializados.  Algunos de los ortópteros que presentan oídos, también producen sonidos por medio de estridulaciones, y los usan para diversas formas de comunicación entre individuos dentro de su misma especie, generalmente para atraer a la hembra como parte del cortejo, aunque en algunas especies la hembra también produce estos sonidos.

Los chapulines han sido utilizados en la alimentación humana desde la antigüedad.

 

Insectos nombres

  • Termitas (Orden Isoptera):

Tipos de termitas: Comején ó Termita Subterránea, Comején ó Termita Arbórea, Polilla. Comen materiales de celulosa (madera), son insectos sociales y están divididos en castas; Reproductores, Obreros y Soldados

Termita Subterránea: 

  • Tiene mandíbulas en forma de pinzas.
  • El nido es subterráneo.
  • Necesita de una humedad relativa alta para poder vivir.

Termita Arbórea:

  • Tiene cabeza en forma de trompo.
  • El nido está mayormente sobre la superficie del suelo, pero tambíen puede llegar a ser subterráneo.
  • Necesita de una humedad relativa alta para poder vivir.

Polilla:

  • La polilla no necesita de alta humedad en el medio ambiente.

Diferencias entre termitas y las hormigas:

  • Termitas:
  • Antenas filiformes.
  • Alas iguales.
  • Abdomen uniforme.
  • Hormigas:
  • Doblez en antenas.
  • Alas no iguales.
  • Abdomen estrecho.

Lista de Insectos y Características:

  • Poseer un exoesqueleto de quitina.
  • Un cuerpo organizado en tres partes (cabeza, tórax y abdomen).
  • Ojos compuestos.
  • Un par de antenas.
  • Tres pares de patas articuladas.

Ejemplos de Insectos:

  • Mariposas, polillas, hormigas, abejas, avispas, moscas, mosquitos, tábanos, escarabajos, piojos, grillos, saltamontes, cucarachas, libélulas, etc.

Insectos que no vuelan ejemplos

  • El nombre de los insectos no alados, se les conoce como “ápteros”, ejem:
  • Proturos, Colémbolos, Tisanuros (Pececillo de plata), Dipluros

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *